Von der Leyen anuncia una inversión de 200.000 millones de euros en IA para competir con EE.UU. y China

La Unión Europea ha dado un paso firme en la carrera por la Inteligencia Artificial. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha presentado la iniciativa InvestAI, un ambicioso plan que movilizará 200.000 millones de euros para impulsar el desarrollo de esta tecnología

2/11/20252 min read

a purple and green background with intertwined circles
a purple and green background with intertwined circles

La Unión Europea ha dado un paso firme en la carrera por la Inteligencia Artificial. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha presentado la iniciativa InvestAI, un ambicioso plan que movilizará 200.000 millones de euros para impulsar el desarrollo de esta tecnología. Como parte del proyecto, se destinará un fondo de 20.000 millones de euros para la creación de cuatro gigafactorías especializadas en el entrenamiento de modelos avanzados de IA.

Europa apuesta por la IA

Durante su intervención en la cumbre sobre IA celebrada en París, Von der Leyen enfatizó la importancia de que Europa lidere el sector. "Queremos que nuestro continente esté a la vanguardia de la Inteligencia Artificial. Esta tecnología puede ser clave para mejorar nuestra competitividad, reforzar la seguridad, fortalecer la salud pública y democratizar el acceso a la información", destacó.

Rechazando la idea de que la UE ha quedado rezagada respecto a EE.UU. y China, Von der Leyen aseguró que "la carrera está comenzando" y que el liderazgo global sigue en disputa.

Inversiones clave y colaboración

La presidenta de la Comisión instó a centrarse en áreas donde la UE tiene fortalezas, como la adopción de IA en procesos industriales y la promoción de un enfoque colaborativo basado en el código abierto. "Nuestro objetivo es desarrollar los modelos de IA más avanzados aprovechando los datos industriales y las sinergias entre ciencia y tecnología", afirmó.

Un día antes del anuncio europeo, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, comunicó una inversión de 109.000 millones de euros en IA, en respuesta al ambicioso plan de 500.000 millones de euros presentado por Donald Trump en el marco del proyecto 'Stargate'.

Gigafactorías y un "CERN de la IA"

Actualmente, la UE ha comprometido la construcción de siete fábricas de IA, una de ellas en Barcelona, con una inversión inicial de 10.000 millones de euros procedentes de fondos europeos y de los Estados miembro. El objetivo es atraer una inversión privada diez veces mayor. Además, InvestAI prevé la financiación de cinco fábricas adicionales en el continente.

Según la Comisión Europea, este esfuerzo conjunto entre el sector público y privado busca crear un ecosistema similar al CERN, pero enfocado en IA. "Queremos dotar a nuestros científicos y empresas de las herramientas necesarias para posicionar a Europa como líder en el desarrollo de modelos de gran escala", concluyó Von der Leyen.